Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Sala de Prensa

El complemento de maternidad por aportación demográfica puede percibirse a la vez por ambos progenitores

El complemento de maternidad por aportación demográfica puede percibirse a la vez por ambos progenitores

El Pleno de la Sala de lo Social del TS fija como doctrina que “el complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser obtenido por mujeres u hombres que cumplan los requisitos en él previstos, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor (o persona asimilada) también tenga o pueda tener derecho a su percepción”.


Nueva ley de vivienda: ¿qué regula y cómo funciona?

Nueva ley de vivienda: ¿qué regula y cómo funciona?

La Ley por el Derecho a la Vivienda desarrolla el derecho recogido en la Constitución a una vivienda digna. Persigue ayudar a aquellos colectivos con más dificultades de acceso a este bien con medidas como el límite al precio del alquiler o el impulso de las viviendas públicas. 


Seguridad Social confirma que los autónomos no están obligados a notificar su previsión de ingresos reales

Seguridad Social confirma que los autónomos no están obligados a notificar su previsión de ingresos reales

La Seguridad Social ha confirmado a este diario que, como venía advirtiendo ATA, no todos los autónomos tienen la obligación de comunicar su previsión de rendimientos netos para empezar a cotizar por ingresos reales. Como se explicó ayer, solo hay dos casos en que sí existe este deber.


Introducidas nuevas medidas fiscales por la ley de vivienda

Introducidas nuevas medidas fiscales por la ley de vivienda

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, trae consigo incentivos fiscales al arrendamiento de vivienda en el IRPF y recargos al IBI para inmuebles desocupados con carácter permanente.


Todo lo que autónomo y pymes han de saber para cumplir con el RD 902/2020

Todo lo que autónomo y pymes han de saber para cumplir con el RD 902/2020

Las empresas deben realizar un registro retributivo que refleje la información de sus empleados.


Publicada la Directiva (UE) 2023/970: nuevas normas sobre transparencia retributiva y obligación de informar en las ofertas de empleo

Publicada la Directiva (UE) 2023/970: nuevas normas sobre transparencia retributiva y obligación de informar en las ofertas de empleo

El DOU del 17 de mayo de 2023 publica la Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de mayo de 2023. Dentro de las medidas para la transparencia retributiva previa al empleo encontramos la obligación de publicar en la oferta de empleo la retribución inicial o la banda retributiva.


El periodo de prueba debe concertarse por escrito y con una duración exacta en el contrato, según el Supremo

El periodo de prueba debe concertarse por escrito y con una duración exacta en el contrato, según el Supremo

Considera que se ha vulnerado el derecho de una empleada porque dicho periodo no estaba fijado por escrito.


Boletín de Noticias Red 7/2023 con aclaraciones sobre las nuevas situaciones de incapacidad temporal

Boletín de Noticias Red 7/2023 con aclaraciones sobre las nuevas situaciones de incapacidad temporal

La TGSS ha publicado su boletín de noticias red (BNR) 8/2023 de 16 de marzo de 2023, informando sobre las principales novedades en materia de incapacidad temporal tras la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero y el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo.  


El Congreso aprueba el defensor del cliente financiero sin la tasa de 250 euros por denuncia

El Congreso aprueba el defensor del cliente financiero sin la tasa de 250 euros por denuncia

Los bancos financiarán el organismo en función de las reclamaciones que generen y se multará a los denunciantes de mala fe.


ICAC: tratamiento contable del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

ICAC: tratamiento contable del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) se ha pronunciado sobre el tratamiento contable del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables regulado en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. 


Solicite su presupuesto